Descripción
La sinergia curación y protección, tenemos un tesoro precioso en nuestras manos: la quintaesencia de las plantas, o aceites esenciales, probablemente los embajadores más poderosos del mundo vegetal, que nos ayudan a proteger nuestro sistema inmunológico físico y energético y a sanar profundamente nuestro corazón.
Gracias a estos maravillosos amigos ofrecidos por la Madre Naturaleza, “HEALING & PROTECTION” de Lakshmi es una sinergia de aceites esenciales florales, frescos, vigorizantes, profundos y balsámicos.
- Descongestiona el sistema respiratorio: tiene propiedades antisépticas y alivia las mucosas inflamadas, irritadas y dañadas. Purifica el aire y la mente, fortalece el sistema inmunológico físico y energético, activa la circulación de Prana / Chi y combate eficazmente virus de todo tipo.
- La sinergia promueve la regeneración y el renacimiento, purifica y activa el 1º y 4º chakras y luego guía la energía hacia los chakras superiores. “HEALING & PROTECTION” promueve el rejuvenecimiento y la regeneración a nivel celular.
- El jengibre, el clavo y el árbol del té son el ancla que nos ayuda a mantenernos seguros y valientes. Con su fuerte efecto antiséptico y antivírico protegen el cuerpo físico y energético de cualquier tipo de parásito o virus. La mejorana, el tomillo linalol y la rosalina activan prana, ki en el chakra del corazón.
- Myrtle purifica los pulmones. Lavender Spica es uno de los cicatrizantes más potentes a todos los niveles. Ravintsara, probado durante décadas, es uno de los antivirales de aromaterapia más potentes. El Pino Silvestre es símbolo de fertilidad, fuerza y renovación constante. Tiene propiedades regeneradoras, antioxidantes, depurativo y oxigenante. Niaouli, Ahibero, Orégano, Cajeput son vigorizantes, inmunoestimulantes y promueven la energía y la resistencia.
- Finalmente, el incienso agrega un toque espiritual a la sinergia, promoviendo la conexión, la unidad y la protección divina. Una sinergia que protege de la negatividad física, mental y emocional que puede reinar en este momento y ayuda a mantener la calma y la concentración.
Ingredientes de la sinergia curación y protección:
- Mirto: tiene una acción balsámica, antibacteriana y depurativa de la piel, útil contra la tos, la cistitis y el acné. Tonificante, si se inhala restaura la sonrisa interior, ayuda a encontrar soluciones para salir de situaciones difíciles y experiencias negativas. Su perfume libera el aliento, abre el pecho y afecta positivamente la mente estresada por los pensamientos cotidianos. Bien tolerado incluso por los niños, tiene un efecto mucolítico, expectorante y fluidificante sobre la flema. Ayuda a descongestionar las vías respiratorias inflamadas, en caso de resfriados, bronquitis, tos de fumadores y en todas las enfermedades crónicas del sistema respiratorio.
- Mejorana: sus principios activos son principalmente monoterpenos y monoterpenoles y no contiene fenoles. Antiinfeccioso y antifúngico, el aceite esencial de mejorana es útil contra infecciones respiratorias y micosis. Reina del Zen, su acción calmante y reequilibrante hace desaparecer los trastornos del estado de ánimo y el cansancio.
Espica de lavanda:El aceite esencial de lavanda y espica estabiliza las emociones, relaja y cura tanto física como emocionalmente (ansiedad, emocionalidad, fatiga física y mental, irritabilidad y cambios de humor, estrés y tensión). El linalol, alcanfor, geraniol y alfa-terpineol contribuyen a sus efectos cicatrizantes, analgésicos y antitóxicos, pero es sobre todo gracias a sus alcoholes monoterpénicos que también combate los hongos. Gracias a su riqueza en monoterpenos, el aceite esencial de lavanda aspic es un tónico y estimulante general del organismo. Esta propiedad se explica por la estimulación de la corteza suprarrenal. El linalol y el alcanfor son moléculas con propiedades hipotensivas, analgésicas, relajantes y sedantes. Gracias a las propiedades anticatarrales y expectorantes de Aspic Lavender, las infecciones otorrinolaringológicas se encuentran entre las indicaciones del aceite esencial. - Jengibre: las propiedades antiinflamatorias del aceite de jengibre están ligadas a su riqueza en sesquiterpenos y en particular a gingeroles y gingerenonas que inhiben la síntesis de prostaglandinas. Los sesquiterpenos se encuentran en grandes cantidades en el aceite esencial y son activos en el sistema nervioso central con propiedades hipotensivas, analgésicas, relajantes y sedantes. Indicado en inmunodeficiencias ya que aumenta globalmente la respuesta inmunitaria a las agresiones externas. Gracias a sus propiedades antibacterianas, antioxidantes y descongestionantes, el jengibre ayuda a tratar: bronquitis, gripe, resfriados, sinusitis, tos (con o sin flema). Calma la ansiedad, combate la astenia física o mental, aumenta la concentración y ayuda a controlar los pensamientos negros.
- Clavo: es un estimulante general, un aceite esencial corroborador en caso de gran cansancio físico o intelectual. Rico en eugenol, sesquiterpenos, ésteres, en el caso de una enfermedad infecciosa el aceite esencial de clavo le permitirá al paciente sentirse mucho mejor, menos dolorido, bajar la fiebre y sobre todo dormir.
En caso de fatiga física, no relacionada con una enfermedad: el aceite esencial de clavo servirá como estimulante, aliviando la fatiga y aportando energía y voluntad de reacción. - Tomillo linalol: gracias al porcentaje de linalol, el aceite esencial de tomillo linalol estimula diversas citocinas directamente relacionadas con la calidad de la respuesta inmunitaria. También inhibe la peroxidación lipídica, un fenómeno responsable del envejecimiento celular que puede reducir las capacidades inmunológicas. También válido para el bienestar general al promover la concentración, calmar la ansiedad latente y la depresión, disciplinar las ideas obsesivas, el nerviosismo y la agitación interior
- Árbol del té: el aceite esencial del árbol del té, que floreció hace más de un siglo en Australia, su tierra natal, es el aceite preferido para los estados infecciosos. Durante más de un siglo, el aceite esencial de árbol de té se ha utilizado con fines antisépticos. Las propiedades antifúngicas, antibacterianas, antivirales y antiprotozoarias están relacionadas principalmente con el a-terpineol. Se han realizado numerosos estudios sobre las propiedades antimicrobianas del árbol del té, y un estudio clínico incluso demuestra su eficacia en el tratamiento de heridas crónicas con gérmenes resistentes (Staphyloccoccus aureus). El aceite esencial del árbol del té gracias a su perfil antiinfeccioso y antiinflamatorio es uno de los aceites esenciales a elegir con seguridad para las infecciones otorrinolaringológicas, laringitis, traqueítis.
- Rosalina: El aceite esencial de rosalina también se llama árbol del té de lavanda debido a su similitud bioquímica con el aceite esencial de lavanda y el árbol del té (antibacteriano, antifúngico, antihistamínico, antiinflamatorio). Su fragancia también recuerda a una mezcla de árbol de té y lavanda con un toque de eucalipto, pero más balsámico. Comparte, como hemos dicho, las virtudes de Lavanda y Árbol del Té y desde un punto de vista energético el aceite esencial de Rosalina ayuda a centrarnos: calmante, energizante y reconfortante, ayuda a recuperar la confianza en nosotros mismos y a abrir el 4º chakra. (corazón).
- Refresh: antiinflamatorio, analgésico, antiespasmódico y relajante a nivel nervioso Refresh te invita a relajarte y dejarte llevar. El linalol, limoneno, sabineno y otros son moléculas antisépticas y antivirales. El inmunoestimulante actúa sobre el suelo y no sobre el síntoma. Excelente antiviral es, por tanto, un aliado útil en la prevención de la gripe y para luchar contra todas las formas de infección viral. Energizing nos apoya en caso de fatiga física y durante la convalecencia. Rico en eucaliptol, es beneficioso para las vías respiratorias donde desarrolla propiedades antiinflamatorias, expectorantes y mucolíticas (tos grasa)
- Pino Silvestre:La riqueza del aceite en alfa pineno adelgaza el moco y facilita su eliminación. Una propiedad muy interesante para combatir la tos. El 8-cineol actúa como descongestionante total de todo el sistema respiratorio. El estimulante hormonal es eficaz en casos de astenia provocada por bronquitis, sinusitis o asma. Gracias a su riqueza en monoterpenos, el aceite esencial de pino silvestre es un tónico y estimulante general del organismo.
- Incienso:este aceite esencial se utiliza para calmar tensiones pero también en caso de depresión. También se le conoce como depurativo y permite liberar la esfera respiratoria y estimular el organismo. El aceite esencial de incienso es uno de los aceites esenciales sagrados, su fragancia envolvente brinda serenidad y comodidad. Más allá de esta fuerte connotación espiritual, el aceite esencial de incienso es un aceite muy popular: calma eficazmente los estados de ansiedad y agitación; En momentos difíciles o durante un estrés prolongado, apoya al ser humano y le da un nuevo sentido a la vida. El efecto antiinflamatorio e inmunomodulador del incienso reduce el dolor y la inflamación, tanto en las articulaciones como en el sistema respiratorio. La aplicación de aceite esencial de incienso en masaje o difusión induce un efecto calmante. Mejora la vitalidad y el vigor. El incienso tiene una acción sutil, que reequilibra al individuo y le da el ímpetu necesario para continuar. Además, el aceite esencial de incienso se recomienda para diversas dolencias respiratorias como la rinitis (incluida la alérgica o causada por la contaminación), la bronquitis o el asma.
- Niaouli: El aceite esencial de Niaouli tiene un espectro antiinfeccioso muy amplio, ya sea contra bacterias, hongos o virus.
Por ejemplo, es particularmente eficaz contra Staphylococcus aureus o estreptococo beta hemolítico, los gérmenes responsables de muchas enfermedades otorrinolaringológicas o infecciones de la piel, pero se utiliza principalmente para combatir infecciones respiratorias. En este desafío destaca por sus propiedades antiinfecciosas, expectorantes e inmunoestimulantes: no asusta la congestión nasal y la ronquera. - cajeput:El aceite esencial de cajeput contiene 1,8-cineol, un excelente antivírico y antibacteriano, y su acción se ve reforzada por la presencia de alfa terpineol. También contiene limoneno, conocido por sus propiedades fungicidas. Expectorante y anticatarral acelera la fluidificación y expulsión del moco. Además, gracias a su riqueza en monoterpenos es un tónico general del organismo.
- Ahibero (Lemongrass of Madagascar): Este aceite esencial con moléculas raras es conocido por sus efectos antifúngicos, antibacterianos y antivirales y recomendado en aromaterapia por su ayuda en caso de diversos problemas. Las propiedades antimicrobianas y antibacterianas del aceite esencial de Ahibero conciernen no solo al sistema digestivo (colon y estómago en particular) sino también al sistema respiratorio y urinario.
- Orégano: El aceite esencial de orégano es conocido por su poderosa actividad antiinfecciosa de amplio espectro. Tan pronto como se produzca una infección o sobreinfección grave o repetida, el orégano puede formar parte de un tratamiento aromático con fines antiinfecciosos e inmunoestimulantes. El aceite esencial de orégano es el aceite esencial más poderoso para combatir bacterias, hongos, protozoos y otros parásitos internos. En humanos, como en animales, numeros
Valoraciones
No hay valoraciones aún.