
Para hablar de las características del Dosha Vata, debemos entender primero que son los Doshas. Estas son las uniones de dos elementos principales, siendo VATA, la unión de aire y éter. Es la dosha del MOVIMIENTO. La constitución de cada individuo esta determinada al nacer , denominándose PRAKRITI O ESENCIA BÁSICA.
Cuando nuestro PRAKRITI esta en equilibrio, conseguimos salud y bienestar plena. Tras factores endógenos o/y exógenos que desequilibran nuestro buen orden (alimentación , falta de ejercicio físico, ciclos del día, las estaciones del año…). Nuestro cuerpo encontrará síntomas psíquicos o físicos, acumulando AMA (toxinas) conduciéndolo a enfermedades.
Las características físicas de Vata en equilibrio son: al igual que muy pequeñas o muy grandes, ligeros, delgados, son ágiles, de piel oscura y fina, con transparencia de las venas. Suelen tener cabello fino, rizado/ ondulado. Los rasgos faciales son ojos y dientes pequeños y alargados, labios finos, orejas grandes con lóbulos pequeños. Poca sudoración. Suelen ser despistados, rápidos en su caminar y de sueño ligero, de fácil despertar.
Desequilibrio en el Dosha Vata
El Dosha Vata tiende a desequilibrarse con mayor rapidez, continuando con Pitta y Kapha. En el Ayurveda se asocian 80 grupos de enfermedades a Vata ,40 a Pitta y 20 a Kapha. La enfermdad no sería más, que la manifestación de un aspecto de la personalidad que necesita tratarse y curarse.
Las características fisiológicas en equilibrio de Vata, suelen ser individuos entusiastas, curiosas, creativas, apasionadas, son sensibles, con buena memoria musical (muy desarrollado el oído). Tienen muy buena orientación y gran facilidad de palabra ,son grandes oradores.
Vata en desequilibrio muestra acúmulo de grasa en la cadera.cEntre las características del Dosha Vata encontramos piel seca, agrietada y arrugada, sus articulaciones manifiestan dolor. Su pelo se vuelve áspero, quebradizo, sus dientes poco alineados, ojos secos . Presentan problemas de estreñimiento, inflamación de vientre, aerofagia y digestión pesada. Todos los desequilibrios vienen asociados por su falta de agua en el organismo, por lo que es importatísimo una buena hidratación.
En desequilibrio el Dosha Vata se muestra fisiológicamente con preocupaciones, insomnio, falta de memoria, agitado, con dificultad verbal, se muestra disperso. También tienden a estar deprimidos, dificultad para tomar una rutina diaria y exceso al despilfarro, siendo impulsivas en sus compras. Sienten aversión al frío y el viento.
Recomendaciones
En el Ayurveda la primera medida que se debe tomar para requilibrar Vata es la alimentación adaptada a su dosha. Comer tranquilo y disfrutar de su de los alimentos, así estimular su fuego digestivo (AGNI).
Debe mantener su cuerpo caliente , duchas, baños de vapor (SWEDANA) son muy recomendables, así como los masajes con guantes de seda (Garshan) o con aceite de sésamo o almendras dulces. Evitar bebidas y alimentos fríos , tome sopas e infusiones herbales (tisamas) . Se recomiendan comidas con especias que generen calor,por ejemplo cardamomo, cúrcuma, canela, jengibre. Evite excitantes como el café, te, alcohol y refrescos. Evitar alimentos secos, amargos, astringentes y picantes.
Practique al menos dos veces al día meditación , yoga o ejercicios de respiracíon Pranayana.
Podemos ayudar con aceites escenciales puros, a reequilibrar la dosha Vata de albahaca, angélica, comino, hinojo, incienso , jengibre, naranja, pachuli, jazmín, vetiver, zanahoria o estragón.
Excelente diagnóstico 🙏🙏Muchas gracias. Que libro me aconsejarian para entender los Doshas, porque soy Terapeuta de spa y amenudo suelo tener clientes con ciertos tipos de anatomías que alomejor eligen un masaje Relax cuando realmente prefieren un masaje fuerte o viceversa.Un saludo aromatic🌼